Arquitectura

Desarrollamos una arquitectura y un urbanismo sostenible, siempre bajo estándares de casa pasiva, buscando mínimos consumos, confort y una atmósfera interior que sea saludable.

 

Con un diseño y personalidad definidos e identificables, nuestra concepción arquitectónica está pensada para adaptarse tanto al espacio más intensamente urbano como al medio rural, integrando nuestras viviendas en el paisaje y construyendo de una forma donde el impacto sea el mínimo.

 

Minimizamos los consumos mediante estrategias de aislamiento eficaz, control de las ganancias solares, ventilación, altos estándares en el diseño de la envolvente, etc; y diseñamos ofreciendo una arquitectura racional, estética, práctica y pensada para el uso humano y para el territorio donde se ubica.

 

Natureback es, así, la integración de los criterios de energía, diseño y territorio.

Se puede hacer una arquitectura de bajo impacto medioambiental, eficiente, confortable y, a la vez, estética, ya sea para el área residencial, como hotelera, oficinas, etc.

Nuestra arquitectura se define por criterios ecológicos: bioclimatismo, muy alta eficiencia energética o consumo casi nulo, confort y salud, etc., pero también integramos y nos apoyamos en las nuevas tecnologías de domótica y urbótica.

Certificamos, bajo petición expresa del cliente, con sellos como Passivhaus o Green Building Council. 

En este sentido somos una marca capaz de dar respuesta a la directiva europea que requiere que, a partir del 2021, todos los edificios han de ser edificios de consumo de energía casi nulo (o nZEB).

Natureback se ha especializado, dentro del sector residencial más urbanos, en dos espacios en fuerte crecimiento: el co-living, un nuevo modelo de construcción donde lo común y los espacios de socialización ganan mucha importancia y lo privado se reduce; y las cooperativas residenciales que año a año tienen más demanda.

Coliving es una fórmula en parte extendida del coworking, buscada principalmente por jóvenes profesionales o extranjeros que requieren de espacios de vida, trabajo y ocio, donde el acceso a vivienda y el uso compartido de espacios comunes se unen para generar nuevas formas de habitar y, sobretodo, socializar.

En el caso de las cooperativas, Natureback ofrece servicios de arquitectura, tanto a pequeñas cooperativas independientes como a las grandes gestoras de cooperativas. A la vez podemos llevar la gestión delegada de la cooperativa, dando así una solución cerrada a muchos cooperativistas que desean externalizar la mayor parte de la gestión a profesionales externos.

Hay nuevas formas de vivir el último tramo de nuestra vida. Natureback lleva proponiendo desde su arranque en 2010 el desarrollo de proyectos de comunidades de viviendas en espacios urbanos o rurales, donde aunando una edificación de alta eficiencia energética, estética e industrialización de los procesos constructivas principales, se pueden desarrollar comunidades residenciales adaptadas a los últimos años de nuestra vida, con calidad.

Estas comunidades soportan los servicios necesarios que por edad u otros motivos se requieran e integran nuevas tecnologías de telecomunicaciones como apoyo a la gestión general de la misma, con distintos usos como domótica y control de la comunidad, cuidado y vigilancia de dependientes, gestión automatizada, etc.

Ecoturismo,  apartamentos turísticos, hoteles boutique, glampling resort, etc.

Formamos parte de los nuevos modelos de turismo y damos soluciones de arquitectura sostenible y con encanto tanto a grandes grupos hoteleros como a PYMES o autónomos que gestionan pequeños hoteles, alojamientos rurales o apartamentos turísticos.

Arquitectura con demandas de energía mínimas, tanto para frío como para calor, diseño innovador y con óptimo aprovechamiento del espacio, paisajismo, etc. suponen aspectos claves, repercutiendo positivamente en los costes de explotación y en la competitividad a medio y largo plazo del alojamiento hotelero o alojamientos turísticos extrahoteleros.

Los edificios de oficinas siguen siendo uno de los espacios de mayor interés inversor. En los últimos años empresas de gestión inmobiliaria, SOCIMIs, y grandes patrimonialistas han invertido en la construcción o rehabilitación de grandes edificios de oficinas. Natureback viene ofreciendo a esta área inversora servicios de arquitectura e ingeniería basada en un diseño muy atractivo y minimización de los consumos, lo que se traduce en un ahorro rotundo, todo ellos con costes de construcción similares a los convencionales.

El coworking, uno de los modelos que con mayor fuerza han irrumpido en las grandes ciudades el último lustro, es de especial interés para nosotros, por afinidad en los principios de los usos comunes, los requerimientos de eficiencia energética, el mejor aprovechamiento posible del espacio…